*~ PRá ~*
El Pura Raza Árabe es un caballo excepcional. No tiene una gran alzada, sobre 1'50. Es una raza de las pocas que se pueden decir puras, porque a lo largo de la historia siempre ha habido cruces entre ellas para mejorar sus características. Mismo el Español tiene una pequeña porción árabe, y cuando su capa es alazana no se considera puro, sino que tiene demasiada sangre árabe.
Se dice que Alá los creó con el viento del Sur.
Una de las características más preciadas de este caballo es que, al ser del desierto, tiene una resistencia increíble y mucha potencia. Los cuartos traseros los mete mucho debajo de su tronco, y por eso tiene mucha impulsión. Su cola está siempre elevada, puesto que tiene una vértebra menos que el resto de caballos (el español tiene una de más, por eso tiene la cola "caída"). Su cabeza es pequeña, con los ojos grandes e inteligentes. Sus orejas son pequeñas y muy móviles, es raro que el caballo las tenga quietas.
Los antiguos hekers, a veces, cuando era una noche especialmente fría o el caballo estaba enfermo, mandaban a sus mujeres a dormir con él para darle calor. Así se ve la estima que le tenían a sus sementales. Hay una carrera al rededor del desierto, en Damasco donde los caballos corren varios días seguidos, a penas sin comida ni agua. El premio del ganador es enorme, pero muchos hombres y caballos morían en el empeño por tormentas de arena o cualquier lesión del caballo, lo que obligaba a sacrificarlo.
Actualmente el árabe es un caballo altamente preciado en competición por su resistencia. Una de las actividades más comunes para este caballo es el Raid o el Trec, porque ambos son de resistencia.
Algunos de los cruces más comunes con este caballo son:
- Hispanoárabe (PRE y PRá)
- Angoárabe(PSI y PRá)
- Árabe-Shagya
- Árabe-Portuguesa
- Hispanoangloárabe (también llamados jacas cuando tienen el macho cortado)
- etc..

Las capas más comunes son: alazán (como el de la imagen), tordillo, bayo, castaño y negro, siendo el último muy preciado y poco encontrado.
La alzada es de 1'44 hasta 1'54 más o menos, con algunas excepciones para arriba y para abajo. El borde del poni está en 1'44, pero si el árabe mide poco menos y es puro, se sigue considerando caballo.
Estos caballos tienen la piel oscura al rededor de los ojos, esto es para evitar quedamuras y protejerlos contra el reflejo de la luz.
Cuando hace mucho ejercicio se le notan las venas, sobre todo de los pies (cuartos traseros), pero se recupera muy rápidamente y casi no suelen sudar, del mismo modo estarán listos para volver a trabajar en un tiempo muy corto.
Este caballo tiene afán de superación. Si lo tratas bien y con cariño, te quiere más, y cuando más le pidas, más te va a dar.